Cortesía

Cortesía

“Harta”, una película que retrata el dolor real de muchas madres

Experta aconseja hacer uso de herramientas como gestión emocional y autoestima para enfrentar crisis.


El filme "Harta" está arrasando en la plataforma Netflix y generando un profundo impacto social, ya que, a través de una narrativa íntima y cruda, se abordan temas que muchas mujeres enfrentan en silencio.

A través de su mensaje, da visualización a temas delicados como el racismo en contra de las comunidades afroamericanas, la injusticia, desalojo, despidos, amenazas de autoridades que no están cumpliendo sus funciones adecuadamente, todo ello mientras viaja hacia la oscuridad del duelo por la pérdida de su pequeña hija.

Lejos de ser un estallido repentino, el colapso de Janiyah, la protagonista, surge de la acumulación de pequeñas violencias desde el trato abusivo de clientes, la indiferencia de su jefe, hasta el hostigamiento institucional, esto expone cómo las mujeres atraviesan el machismo sutil a diario, sin siquiera llegar a reconocerlo como violencia.

Recomendaciones

“Pese a cualquier situación en la que te encontrés, es importante saber que debes estar preparada”, advierte la psicóloga Astrid Avendaño.

En este sentido, la experta recomienda hacer uso de herramientas como la educación financiera, la gestión emocional vinculada al dinero, el conocimiento de los derechos, y una autoestima sólida pueden marcar la diferencia entre sentirse atrapada o encontrar salidas resilientes en momentos críticos.

Vencer el mito de la perfección y del “yo puedo con todo” es el primer paso hacia una vida más sana. Permitirse pedir ayuda, buscar orientación profesional, de ser necesario y practicar el autocuidado no solo humaniza, sino que también empodera.