
Cortesía
Zanahoria, naranja, pescado y otros alimentos que previenen enfermedades visuales
Especialistas señalan que una dieta balanceada y rica en nutrientes previenen degeneración macular.
Algunos nicaragüenses han escuchado que la zanahoria es un alimento vital para mantener una buena salud visual, lo que según optometrista y una nutricionista es 100% confirmado y no un mito, sin embargo, se requiere agregarle al consumo de este perecedero toda una dieta equilibrada y rica en nutrientes.
La nutricionista doctora Karla Reyes, explica que la zanahoria contiene vitamina al igual que otros alimentos que son de color naranja.
“Además de las zanahorias, otros alimentos que son de color naranja nos ayudan a fortalecer la visión, como es el ayote mantequilla, que es el de cascarita dura y lo que es el camote, que es un alimento no tan común en nuestra alimentación”, agrega.
El optometrista Isaac Valverde, señala que la zanahoria contiene luteína, un antioxidante que puede prevenir enfermedades relacionadas con la edad como la degeneración macular y las cataratas.
Dieta mediterránea
Reyes insta a los nicaragüenses poner en marcha lo que es la “dieta mediterránea”, para reducir los riesgos a padecer enfermedades oculares.
“Esta dieta se refiere a tener un mayor consumo de pescado y un menor consumo de carnes rojas, casi que contiene lo que son los ácidos grasos, que estas proviene de los pescados y es muy buena, porque contiene EPA y DHA, que estos nutrientes ayudan a cómo te digo retrasar la progresión de la retinopatía diabética, que es una enfermedad muy presente en el paciente diabético”, insiste.
Valverde remarca que una situación que pone en riesgo la protección a la salud visual es el alto consumo de alimentos con preservantes, un mal que en muchos casos viene desde las edades infantiles.
“Con la vitamina c creamos como una capa protectora en nuestro ojo, lo podemos encontrar también en los brócolis, el maní, la yema del huevo y a veces ignoramos consumir el jugo de naranja natural, porque consideramos que para qué vamos a consumirlo si podemos comprar un enlatado con ese sabor, pero por los preservantes se pierden los nutrientes”, destaca.
El optometrista recuerda que falta de hidratación adecuada también puede favorecer el ojo seco, visión borrosa o esa molesta sensación de “arenilla”.