
Fotos: Cortesía
Lo que nadie te dice sobre las uñas acrílicas y tu salud
Gabriela González, propietaria de La Estética Salón, comparte consejos claves sobre este tema.
Las uñas acrílicas siguen siendo una de las tendencias más buscadas en los salones de belleza, pero su uso prolongado puede tener consecuencias a largo plazo, si no se aplican de forma correcta.
Gabriela González, propietaria de La Estética Salón, comparte recomendaciones claves para lucir unas manos impecables sin comprometer la salud de las uñas.
Una de las preguntas claves, es si ¿el uso prolongado de uñas acrílicas debilita las uñas naturales? De acuerdo a la especialista, el mal procedimiento efectivamente puede debilitarlas y desgastarlas, pero el uso de acrílico como tal, no.
"Para evitar daños se recomienda hacer retiro con técnicas profesionales, mantener la hidratación con aceites para la cutícula y evitar limar más de lo necesario en cada mantenimiento", añade.
Riesgo de infecciones
Al consultarle si ¿existe riesgo de infecciones por hongos o bacterias si se usan acrílicas por mucho tiempo? Menciona que sí. "Si se hace un procedimiento incorrecto y hay desprendimientos, la humedad que entra en esa uña desprendida puede causar hongos y otras complicaciones", apunta.
Recalca que lo ideal sería no dejar pasar la cita de seguimiento cada 3 semanas para evitar este riesgo, "hay clientas que acuden mucho tiempo después de lo establecido y llegan con golpes en las uñas provocando desprendimiento de la placa ungueal (parte visible de la uña) por andar tanto tiempo un sistema".
Efectos de los químicos y pegamentos
¿Qué efectos pueden tener los químicos y pegamentos de las uñas acrílicas en la salud? González apunta que hay estudios que revelan que el pegamento puede ser dañino para la uña natural.
"Al limar la uña abrimos los poros y lo caliente de esa pega puede dañar las uñas, hoy en día hay mejores opciones para evitar la pega y las manicuristas ya están poniéndose al día con las tendencias para dejar de usar lo que causa daños a las uñas y tener clientas con uñas sanas", dice.
Sobre las alergias y sensibilidad, manifiesta que el uso frecuente de acrílico puede causar reacciones en personas sensibles al acrilato, e incluso algunas manicuristas desarrollan alergias por el polvo del limado. La experta señala que actualmente hay opciones en gel para esos casos, más seguras para clientes y profesionales.
Alternativas más saludables
La Estética Salón han optado por ser un estudio libre de acrílico debido a las consecuencias del polvo. “Ahora trabajamos con sistemas como el soft gel, que no utiliza pegamento, sino gel de construcción. Permite cualquier forma o largo y se retira sin dañar la uña. También usamos poligel, una mezcla de gel y acrílico más segura y confiable”, detalla la especialista.
Resalta que la clienta se puede hacer cualquier forma o largo a la uña jugando con los diferentes diseños, "las clientas lo han amado, al igual que el acrílico, se le puede hacer refill y la uña no tiene que sufrir con los retiros...", finaliza.