
Foto: Referencial
¿Ajo y limón para el crecimiento de las uñas?
Experta en belleza, comparte tips para lograr unas uñas sanas y fuertes de forma natural.
Cuando se trata del cuidado de las uñas, muchas mujeres recurren a remedios caseros como el ajo o el limón con la esperanza de hacerlas crecer más rápido y fortalecerlas. Pero, ¿qué tan efectivos son realmente estos ingredientes naturales?
Gabriela González, propietaria de La Estética Salón y especialista en cuidado de uñas, explica que aunque el ajo y el limón son populares, sus beneficios tienen límites.
“El ajo se ha usado por años porque contiene azufre, selenio y antioxidantes. Algunas personas incluso lo frotan directamente sobre las uñas o lo mezclan con esmaltes. Si bien puede tener un leve efecto endurecedor y propiedades antimicrobianas que ayudan a prevenir hongos, no hay evidencia científica sólida que demuestre que acelere el crecimiento de las uñas”, afirma González.
En cuanto al limón, su contenido de vitamina C puede ayudar en la producción de colágeno, lo cual es importante tanto para la piel como para las uñas. Aplicado de forma puntual, puede aportar brillo y aclarar manchas, pero su uso frecuente puede ser contraproducente.
“El limón puede resecar la uña y, si te exponés al sol después de usarlo, puede manchar la piel”, advierte.
De acuerdo a González, tanto el ajo como el limón pueden ser aliados ocasionales, pero no son soluciones milagrosas. El crecimiento y la salud de las uñas dependen de más de factores como la alimentación, la hidratación, la genética y, sobre todo, los cuidados diarios.
Tips para que tus uñas crezcan sanas y fuertes de forma natural
Hidratación constante: Usá aceites para cutícula, como el de coco, almendra o productos especializados. Esto previene la resequedad y la aparición de padrastros o pellejitos.
Protégelas al hacer tareas domésticas: Utilizá guantes al lavar platos o limpiar, ya que los detergentes pueden debilitarlas y dejarlas quebradizas.
No las usés como herramientas: Evitá abrir latas o cajas con las uñas, ya que eso las quiebra con facilidad.
Alimentación balanceada: Una dieta rica en proteínas, vegetales y frutas es clave para uñas fuertes. El cuerpo necesita nutrientes para producir queratina, la proteína principal de las uñas.
Hidratación interna: Tomá suficiente agua durante el día. Estar bien hidratada evita que las uñas se vuelvan frágiles y quebradizas.
¿Qué deberías evitar?
Aconseja evitar morderse las uñas y las cutículas, quitar el esmalte con las manos y la exposición prolongada al agua, "ya que reblandece las uñas y las debilita", finaliza.