
Foto: Cortesía
5 mascarillas naturales que podés incluir en tu rutina de belleza
Virmania Rodríguez, cosmetóloga y presentadora de Vos TV te comparte algunos tips.
Las mascarillas naturales para el rostro son una alternativa sencilla y económica que muchas personas utilizan en sus rutinas de cuidado personal. Entre las más populares destacan las de pepino, sábila (aloe vera), miel, avena y arroz, ingredientes reconocidos por sus propiedades calmantes, hidratantes y nutritivas.
Cada una de ellas puede ayudar a mejorar temporalmente la apariencia de la piel, sin necesidad de gastar en cremas de alto costo o comerciales.
"Las mascarillas naturales pueden aportar hidratación, frescura y alivio inmediato, pero su efecto es superficial y temporal. No reemplazan a tratamientos dermatológicos ni a cosméticos formulados en laboratorio. Son más un complemento que un tratamiento definitivo", explica Virmania Rodríguez, cosmetóloga y presentadora de Vos TV.
Cinco tipos de mascarillas naturales y su función
La experta en cuidados de belleza, comparte 5 tipos de mascarillas que podés aplicar en el rostro e incluir en tus rutinas de belleza.
La mascarilla de pepino refresca, desinflama y ayuda a deshinchar bolsas bajo los ojos. En tanto, la de sábila (aloe vera) funciona como cicatrizante, calmante para irritaciones y quemaduras, aporta hidratación.
En tanto, la de miel es antibacteriana, humectante y suavizante de la piel. La mascarilla de avena es calmante para piel sensible, ayuda a exfoliar suavemente y retener humedad.
La de arroz se asocia con aclarar y dar luminosidad a la piel (contiene ácido kójico de manera natural).
La experta menciona dos tipos de mascarillas que ayudan a aclarar o quitar manchas, en este caso, la de arroz, ilumina y ayuda con manchas leves. Y la de sábila mejora cicatrices y marcas.
"Como cosmetóloga, mi recomendación es utilizar las mascarillas naturales únicamente como un apoyo dentro del cuidado de la piel sana, aplicándolas un máximo de una o dos veces por semana. Es importante realizar siempre una prueba en una pequeña zona antes de usarlas, para descartar posibles reacciones alérgicas", añade Rodríguez.
Además, detalla que deben ir acompañadas de una rutina básica que incluya limpieza, hidratación y protector solar. En casos de manchas o necesidades específicas, lo ideal es optar por tratamientos profesionales como peelings o mascarillas despigmentantes, ya que los remedios naturales solo ofrecen un efecto complementario.
Al consultarle, si es necesario usar jabón facial, expone que sí. "Es indispensable limpiar el rostro dos veces al día (mañana y noche) porque la piel acumula grasa, polvo, sudor y restos de maquillaje. Nunca usar jabón de cuerpo en el rostro porque reseca y daña la barrera cutánea", finaliza la experta que aconseja gel o espuma limpiadora suave, según el tipo de piel.