Foto: Referencial

Foto: Referencial

¿Qué tan saludable es el sol y cuáles son los horarios indicados?

La exposición es fundamental para el bienestar, pero también requiere cuidados, dice dermatóloga.


La exposición al sol es fundamental para el bienestar del cuerpo humano, pero también requiere de ciertos cuidados para evitar riesgos a la salud, así lo explica la doctora Génesis Pérez, especialista en dermatología, quien destaca que el sol aporta múltiples beneficios cuando se toma de manera adecuada.

 La doctora Génesis Pérez, especialista en dermatología./ Cortesía

"La exposición al sol o tener un día soleado ayuda a nuestra piel a producir vitamina D, que es muy importante para la absorción de calcio y fósforo a nivel intestinal. La vitamina D3, juega un papel clave en el metabolismo de nuestras células", recalca.

Además, la exposición solar favorece la regulación del ritmo circadiano, el cual mantiene al organismo activo y alerta durante el día, y cuando ya se acuesta el sol, por la noche, eso permite que se produzca melatonina y así tengamos un sueño reparador, detalla.

"También estimula la liberación de serotonina, que es esencial para el estado de ánimo, la cual nos da sensación de bienestar, un día soleado nos da alegría, a lo contrario, cuando es un día nublado, muy oscuro, el estado de ánimo puede decaer, estar más triste cuando no hay sol", refiere Pérez.

Horarios seguros para tomar el sol

La especialista recomienda que los horarios indicados para tomar el sol, es entre las 6:00 y 8:00 de la mañana. "El sol está bajito y requiere de mucho tiempo para quemar la piel".

Advierte evitar la exposición solar entre las 9 y 10 de la mañana, menos al mediodía, tampoco entre las 2 y 3 de la tarde, ya que el sol está muy caliente, por el riesgo de quemaduras solares y también aumenta el riesgo de cáncer de piel.

"Ya después de las 4:30 de la tarde, el sol empieza a bajar y también es una buena opción recibirlo en esas horas porque el sol no está intenso y, por lo tanto, el riesgo de quemaduras solar disminuye", apunta.

Sobre el tiempo de exposición solar, la experta recalca que bastan de 10 a 20 minutos, para estimular la producción de vitamina D, en la piel, la cual favorece la absorción de calcio y de fósforo, disminuyendo el riesgo de osteoporosis, entre otras enfermedades.

Protección adecuada

Para quienes deben realizar actividades al aire libre durante las horas de mayor radiación, la doctora aconseja el uso de ropa protectora, como camisas de manga larga con cuello, pantalones largos, sombreros, sombrillas e incluso guantes.

Asimismo, señala que el uso de protector solar en crema o fluidos es una medida complementaria para las áreas que no cubre la ropa, como el rostro, orejas, cuello y manos. Sin embargo, enfatiza que la protección física siempre es la más efectiva.

Para finalizar, recalca que la exposición al sol en el mar por un tiempo prolongado es perjudicial para la piel, "ya que hay quemaduras solares, que incluso pueden provocar hasta ampollas, ardor y dolor, eso a corto a plazo y a largo plazo aumentan el riesgo de cáncer de piel, además que estas quemaduras pueden activar enfermedades autoinmunes que se activan por la exposición al sol y que pueden evitarse con una adecuada protección solar".