
Foto: Cortesía
Lo que debes saber sobre la tos con sangre y sus posibles causas
La hemoptisis es un síntoma que puede indicar la presencia de diversas patologías.
La hemoptisis no es una enfermedad como tal, sino un síntoma que puede indicar la presencia de diversas patologías subyacentes.
El Dr. Carlos Núñez, cirujano de tórax, aclara que “la hemoptisis es la expectoración con sangre, uno tose y saca flema con sangre, el cual puede ser poco o abundante”.
De acuerdo con el especialista, este puede dividirse en causas infecciosas y no infecciosas. Dentro de las infecciosas están la tuberculosis que es una de las causas más relevantes y frecuentes, así como las neumonías complicadas que ocasionan destrucción del tejido pulmonar.
Y en el grupo de las no infecciosas pueden relacionarse con cáncer de pulmón, siendo el tumor carcinoide uno de los más comunes en personas jóvenes entre 25 y 35 años. Esto demuestra que la hemoptisis puede presentarse a cualquier edad y que su origen varía según el contexto clínico del paciente.
Según el especialista, “no hay una edad exclusiva, pero en los jóvenes suele relacionarse con infecciones o tumores carcinoides, mientras que en adultos mayores es más común que esté asociada a cáncer de pulmón o enfermedades crónicas”.
➤ Suscríbete a nuestro YouTube
Grados de severidad
La gravedad de la tos con sangre se mide por la cantidad de expectoración. Núñez explica que se presenta la hemoptisis no amenazante cuando el paciente expulsa menos de 200 mililitros de sangre en 24 horas. Y la hemoptisis amenazante cuando supera esa cantidad.
En este escenario, la sangre puede inundar la vía aérea. “En este punto la tráquea y bronquios se pueden llenar con solo 150 cc, lo que provoca asfixia y puede ser peligroso”, enfatiza el especialista.
Aunque muchos piensan que el riesgo está en la pérdida de sangre, el galeno precisa que la amenaza mayor es la obstrucción de la vía aérea. “Lo que sucede es que se inunda la vía aérea con sangre y lo ahoga”.
Este fenómeno explica por qué un paciente con hemoptisis grave puede fallecer en cuestión de minutos si no recibe atención médica urgente.
Atención inmediata y diagnóstico
Ante la presencia de sangre en la tos, el paciente debe ser hospitalizado de inmediato. De acuerdo al experto, lo primero es proteger la vía aérea, reducir la inflamación y determinar la causa.
Para ello, la tomografía de tórax simple y contrastada es una de las pruebas más útiles en el diagnóstico y planificación del tratamiento.