Cortesía.

Cortesía.

Diabetes puede producir daños graves a la niñez, según pediatra

Es una enfermedad compleja que requiere un seguimiento constante.


La diabetes mellitus tipo 1 es la más frecuente en niños y adolescentes, representando hasta el 90% de tipo de diabetes en ese grupo de edad, así lo indica un estudio realizado en 2023 por el Ministerio de Salud. Esta enfermedad puede producir daños graves en la niñez que la padece, afirma la pediatra y nutrióloga Cristina Ortiz.

”Los niños se ven principalmente afectados por diabetes tipo I y diabetes Tipo 2. En el caso de los diabetes tipo uno. Este es un trastorno autoinmune en la que hay presencia de auto anticuerpos que van a atacar las células del páncreas. En el caso de la diabetes tipo II está relacionado a una captación deficiente de la insulina”. Destacó, la pediatra.

La diabetes es una enfermedad compleja que requiere un seguimiento constante de los niveles de azúcar que se consumen diariamente, con el fin que los niños tengan desde temprana edad hábitos sanos ante cualquier tipo de alerta, explica la especialista.

”Es importante mantener una dieta nutritiva balanceada que incluya los principales grupos de alimentos, evitando principalmente la elevadas cantidades de azúcar, grasas y alimento”. Concluyó Ortiz.

Fomentar hábitos saludables en la niñez y vigilar las señales de alerta sigue siendo la mejor manera de proteger a los menores y evitar complicaciones de una enfermedad que, detectada a tiempo, puede manejarse con éxito, recomienda la especialista.