Foto: Referencial

Foto: Referencial

Control de la hipertensión es vital para prevenir complicaciones a futuro

A medida que aumenta la edad, también incrementa el riesgo de ser hipertenso, dice especialista.


La hipertensión arterial, conocida como “El asesino silencioso”, es una enfermedad crónica bastante común en Nicaragua, que hasta el 2024 afectaba a más de 260 mil personas en Nicaragua, según datos del Mapa de la Salud del Minsa, por ello el monitoreo regular es vital para prevenir complicaciones graves advierte el médico internista Neri Olivas.

Según el especialista, a medida que aumenta la edad, también incrementa el riesgo de ser hipertenso, aunque en algunos jóvenes los problemas con la presión arterial se dan por antecedentes hereditarios, por la obesidad, el sedentarismo, dietas altas en sal y el estrés.

Entre los principales riesgos de no llevar un control regular de la presión arterial, Olivas destaca varios que llevan a que esta enfermedad progrese y se convierta en algo más severo.

“Esto nos lleva a tener problemas cardiovasculares, derrames, infartos, hemorragias en la retina del ojo, daños renales, siendo un asesino silencioso”, subraya.

Resalta que una alimentación balanceada, la reducción del consumo de sal y actividad física regular son hábitos esenciales para mantener la presión en rangos adecuados.

El especialista coincide en que el monitoreo constante y las revisiones médicas periódicas son la mejor defensa frente a esta condición que, sin un control cotidiano, puede convertirse en una amenaza mortal.