Foto: Referencial

Foto: Referencial

Nicaragua participará en estudios rusos contra el cáncer y el dengue

El anuncio coincidió con una visita de una delegación de autoridades nicaragüenses a Rusia.


En los próximos meses Nicaragua será parte de dos importantes ensayos clínicos que marcarán grandes avances en la medicina moderna en el mundo.

El primero se trata de la vacuna contra el cáncer desarrollada por Rusia, aseguró Alexánder Guínzburg, director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Rusia.

El anuncio coincidió con una visita de una delegación de autoridades nicaragüenses a Rusia, y fue confirmada por la copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo.

“Nos informa RT de Rusia que los ensayos clínicos de vacunas contra el cáncer comenzarán en Rusia, dentro de mes y medio, según ha anunciado el director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya Alexánder Guínzburg, lo informó a medios locales", dijo Murillo.

Por su parte, Laureano Ortega Murillo, representante de Nicaragua para asuntos con Rusia, detallo que el interés de contar con los tratamientos en el futuro, beneficiaran a la ciudadanía, estableciendo esfuerzos para mejorar los sistemas de implementación médica en el país.

Managua y Moscú también estrechan lazos de cooperación para el desarrollo de una vacuna contra el dengue, cuya primera fase de ensayos clínicos iniciarán el próximo año, según la Agencia Federal Médico-Biológica de Rusia.

“Por decisión de los presidentes de los dos países se lanzó un proyecto para el desarrollo conjunto de una vacuna contra el dengue, en el que están trabajando dos institutos médicos biológicos”, explico la doctora Veronika Skvortsova, directora de la Agencia Federal Médico Biológica de Rusia y copresidenta de la Comisión Mixta Rusia–Nicaragua

En el marco de esta cooperación entre ambos países, también se prevé la construcción de un Centro de Medicina Nuclear en Managua, con el apoyo de la Corporación de Energía Atómica de Rusia, ROSATOM.

De acuerdo a las autoridades de Nicaragua, también gestionan con Rusia el suministro de sistemas de respiración asistida y fármacos oncológicos, con el objetivo de ampliar la capacidad de atención médica avanzada en este país centroamericano.