Foto: Referencial
La edad no es el único factor de riesgo para el corazón, advierte la OPS
Solo en 2024, el Minsa registró de 5,323 muertes por infarto agudo de miocardio.
La edad no es el único factor de riesgo para desarrollar problemas de salud en el corazón, afirma el doctor Pedro Ordúñez, asesor regional en enfermedades cardiovasculares de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), pues señala que, el descuido de este órgano vital en la rutina diaria también puede generar daños severos y hasta provocar la muerte.
“A medida que aumenta tu edad, aumenta el riesgo de una enfermedad cardiovascular e hipertensión es más alto”, añade.
El especialista explica que una alimentación nutritiva y sana, un peso corporal adecuado, evitar fumar tabaco y el control de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
“Una persona sana es una persona que tiene una alimentación nutritiva, peso corporal adecuado, debe evitar el consumo de tabaco y el exceso de sal en la dieta", detalla el especialista.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en la región de las Américas las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en hombres y mujeres, dejando cada año casi tres millones de eventos del corazón.
En Nicaragua, solo en 2024 el Ministerio de Salud (Minsa) registró 44,177 pacientes con enfermedades cardiacas, más de 260 mil con hipertensión, además de 5,323 muertes por infarto agudo de miocardio y 493 decesos por enfermedades isquémicas del corazón, indican datos oficiales del Mapa de la Salud.