Foto: Referencial

Foto: Referencial

El reforzamiento y controlar el uso del celular son claves para un mejor rendimiento académico

El exceso frente a las pantallas puede afectar la concentración y la salud emocional de los estudiantes, dice psiquiatra.


El reforzamiento y acompañamiento de los padres de familia son pilares fundamentales para que los niños y niñas en edad escolar alcancen un buen rendimiento académico, ya que esto genera que los estudiantes mantengan un propósito claro, asegura la psiquiatra Gioconda Cajina.

“Los reforzamientos son la primera opción para los estudiantes de primaria que están con dificultades de asimilar y aprobar las materias”.

La especialista subraya que uno de los principales distractores en los estudiantes es el uso excesivo del teléfono celular y los televisores, ya que les quitan concentración y altera sus patrones de sueño, influyendo directamente en su desempeño escolar.

“Cuando nosotros consideramos que hay un factor que al niño le quita la concentración, se debe eliminar, para evitar el daño en la atención en sus estudios”.

Pilares fundamentales

En estos casos, el acompañamiento de las escuelas y la corrección de los padres es esencial, ya que cada estudiante que tiene disciplina, tendrá mayores posibilidades de alcanzar sus metas académicas y personales en el futuro, afirma Cajina.

“Que se reúnan los padres con los hijos y los maestros que llamen a la familia y les brinden recomendaciones para darles mayor disciplina en sus estudios”.

La motivación que se les brinda desde el seno familiar, en cada tarea, proyecto o trabajo escolar, es vital para crear en los estudiantes hábitos sanos en su proceso de crecimiento, concluye la especialista.