
Foto: Referencial
Así se manifiesta el Síndrome de Boca Ardiente: ¿A qué se debe y a quiénes afecta?
Este síndromeno lo causa una sola cosa, sino que hay múltiples factores, señala especialista.
Una sensación persistente de ardor en la boca, sin lesiones visibles ni causas evidentes, puede ser signo del Síndrome de Boca Ardiente (SBA), una condición poco conocida pero que afecta entre el 0.4 y 7% de la población, principalmente a mujeres en etapa de perimenopausia, según explica la odontóloga Dra. Olga Baca Joo.
El síndrome de boca ardiente no lo causa una sola cosa, sino que hay múltiples factores, señala la especialista, al describir un cuadro que se caracteriza por síntomas como “una sensación de quemazón en la boca, especialmente en la lengua, pero que también puede presentarse en las encías y el paladar, sin ninguna presencia de lesiones o evidencia clínica”.
A diferencia de las aftas bucales que arden, pero surgen por un motivo concreto como una mordida o una deficiencia de vitaminas, el SBA se manifiesta de forma más difusa y persistente. “Durante el día la sensación se prolonga, pero luego tiende a disminuir”, agrega la experta.
Factores
Entre los factores locales que pueden desencadenar el síndrome, la especialista menciona el uso de prótesis mal ajustadas o muy antiguas, el bruxismo, y reacciones alérgicas a enjuagues bucales o microorganismos como virus y hongos.
Los factores sistémicos también juegan un papel importante, la deficiencia de vitaminas B6 y B12, que contribuyen a la formación de glóbulos rojos y al buen funcionamiento del sistema nervioso, puede favorecer la aparición del síndrome.
“La diabetes también es un factor, ya que, al ser una enfermedad inmunosuprimida, los pacientes tienden a tener una disminución de saliva, lo que incrementa la sensación de quemazón”, detalla.
Asimismo, los factores psicológicos, como el estrés, la ansiedad y la depresión, pueden intensificar los síntomas, demostrando que el SBA tiene un componente tanto físico como emocional.
¿Tiene cura?
Aunque no existe una cura exacta, el tratamiento se enfoca en aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente, abordando las causas posibles de forma individualizada.
El síndrome de boca ardiente puede parecer un malestar menor, pero su impacto en la vida diaria puede ser significativo. La Dra. Baca recomienda acudir al odontólogo ante cualquier sensación inusual de ardor o escozor persistente en la boca, para descartar otras causas y recibir un manejo adecuado que permita recuperar el bienestar oral.