Foto: Referencial

Foto: Referencial

OPS advierte sobre el bienestar emocional de los jóvenes

Entre los trastornos más comunes detectados en este segmento de la población está la ansiedad.


De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), uno de cada siete personas entre los diez y 19 años viven con algún trastorno de salud mental en la región de las Américas; una realidad que está afectando a la población más joven y que debe motivar a los países a buscar estrategias para la atención y prevención de estos casos.

“Una de las cosas más alarmantes que podemos revisar es que la mayoría de las personas tiene barreras para poder buscar ayuda, la mayoría de ellos no está recibiendo atención, solamente dos de cada diez están siendo atendidos”, explicó Matías Irarrázaval asesor en salud mental de la OPS.

Entre los trastornos más comunes que ha detectado la OPS en este segmento de la población, la ansiedad es el problema número uno en la región y a nivel global.

“Estimamos que casi un 6% de la población, alrededor de 58 millones de personas presenta un trastorno de ansiedad, teniendo un patrón importante que es más frecuente en mujeres que en hombres”, destacó el especialista.

En la región de las Américas, el trastorno déficit de atención e hiperactividad, afecta aproximadamente entre un 5 y 7 de la población de los niños y adolescentes, en este sentido a la OPS no solo le preocupa la prevalencia de estos casos, sino también los diagnósticos tardíos y el impacto académico y social que genera este tipo de condición.