
Foto: Referencial
¿Qué tan seguras son las amalgamas dentales?
Uso de empastes que tienen mercurio pueden ser perjudiciales a la salud, aseguran especialistas.
Por años se ha conocido que el mercurio en las amalgamas dentales puede causar intoxicaciones, fracturas dentales, entre otros daños a la salud en pacientes y personal de salud.
En este sentido, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), recuerda a los 152 países que han ratificado el Convenio Minamata Sobre el Mercurio, incluyendo a Nicaragua, la importancia del cumplimiento de este tratado internacional que busca reducir gradualmente el uso de este metal en distintos sectores, para proteger la salud humana y el medio ambiente de las emisiones de mercurio, sus liberaciones antropogénicas y compuestos.
Según el especialista Juan Carlos González, especialista en rehabilitación bucal, explica que se debe pensar que no está permitido exportar e importar mercurio, siendo aplicadas en otras industrias no dentales, donde dicho material se debe sustituir por otras opciones de tratamiento que no sean utilizar metales en procesos odontológicos.
Dentro de los compromisos adquiridos está la reducción del uso de amalgamas dentales que contienen mercurio, puesto que en muchos países ha sido uno de los tratamientos más utilizados para tratar caries en las últimas décadas, pese a que no es una de las mejores alternativas para tratar a los pacientes.
A través de esto, la especialista en Endodoncia Erika Berroterán detalla que “existen estudios que reportan galvanismo bucal, la toxicidad al retirarlas, fracturas dentales prematuras, provocando pigmentaciones o tatuajes en los dientes por este tipo de materiales”.
Para la seguridad de los pacientes y los médicos, los especialistas recomiendan utilizar otras medidas para tratar las caries, como los empastes de resina, que adaptan mejor al color del diente y ofrecen una solución más estética. Además, destacan la importancia de mantener una higiene bucal adecuada y realizar revisiones odontológicas periódicas.