Foto: Referencial

Foto: Referencial

Mitos sobre el brasier y el cáncer de mama

Más allá de los mitos, lo importante es mantener una rutina de autoexploración.


Sobre el uso del brasier existen múltiples creencias que, con el paso del tiempo, se han difundido entre mujeres de distintas edades. Entre las más comunes está la supuesta relación entre esta prenda, el desarrollo del cáncer de mama, y el uso de los desodorantes, mitos que Martha Tercero Guerrero, especialista en Oncología, desmiente.

“Hay estudios en los que se han realizado en mujeres que usan V.S las mujeres que no usan y se ha visto que el uso del brasier no es un factor de riesgo para Cáncer de Mama. Tampoco se ha demostrado que el uso de antitranspirante sea un factor de riesgo”, explicó

La importancia de los chequeos

La médico señaló, que más allá de los mitos, lo importante es mantener una rutina de autoexploración en los senos para detectar a tiempo cualquier sospecha de cáncer, asistir a chequeos periódicos y consultar con un especialista.

“La prevención salva vidas, hacer un diagnóstico temprano de cáncer puede mejorar la supervivencia de las pacientes”, añadió.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre los signos de alarma que pueden ser indicios de cáncer de seno en la mujer están: bultos o engrosamiento en el seno o la axila, cambios en el tamaño o la forma de la mama, y cambios en la piel como hoyuelos, enrojecimiento o descamación, dolor en el seno o la axila, secreción del pezón que no es leche o un pezón hundido.