
Fotos: Cortesía
¡Renacer en rosa!, El testimonio de Carla Morales Maradiaga, una mujer que venció el cáncer
Una palpación casual en su pecho reveló lo impensable... Así comenzó su historia de lucha, fe y supervivencia.
Carla Carolina Morales Maradiaga es originaria de León y docente de profesión. Su vida cambió radicalmente en 2022, cuando comenzó a experimentar una pérdida de peso excesiva y un cansancio persistente. En ese momento, atribuyó estos síntomas al desgaste natural de trabajar en dos colegios. Sin embargo, sin saberlo, su cuerpo ya le estaba enviando señales de alerta.
Todo dio un giro en noviembre de ese mismo año, cuando de forma accidental, sintió una pequeña “bolita” en su pecho izquierdo.
“Fue como si Dios me hubiera guiado la mano”, recuerda alarmada, buscó de inmediato a su hija para que la palpara. La confirmación fue inmediata, algo no estaba bien. Luego, recurrió a su madre, quien también pudo notar la presencia del bulto. “Eso tenés que ir a revisártelo de inmediato”, le advirtió. Y así lo hizo. “Al minuto uno me puse en disposición de los médicos”, afirma con convicción.
Una travesía difícil
Inició entonces una travesía difícil pero determinante. Le realizaron una biopsia, el examen que confirmó lo que temía, cáncer de mama en etapa dos.
Recuerda con claridad el momento en que el médico le pidió que pasara al consultorio con su acompañante. Su hija la miró con fuerza y le dijo: “madre, tranquila, usted es fuerte, no pasa nada”. Aunque el diagnóstico fue duro, Carla decidió enfrentar el proceso con entereza y fe.
En enero de 2023 comenzó su tratamiento oncológico en el hospital de León. Después de una serie de estudios exhaustivos para determinar el alcance de la enfermedad, inició su tratamiento de quimioterapia en febrero de ese año, el cual se extendió hasta octubre. “Pasé todo el año en quimios”, relata.
El 2 de diciembre de 2023 fue sometida a una cirugía para extraer el tejido afectado. Posteriormente, una nueva biopsia confirmó que los márgenes estaban libres de células malignas.
Tratamientos y citas en el hospital
En 2024, continuó su tratamiento con 15 sesiones de radioterapia en el centro Nora Astorga, lo que implicó viajar diariamente a Managua durante más de un mes. Actualmente, se encuentra bajo un tratamiento hormonal que deberá tomar durante cinco años. Ya ha completado el primero. “Aquí estoy, por la gracia de Dios, con vida”, dice con gratitud.
Carla considera que su rápida reacción ante las señales de su cuerpo fue clave para su recuperación. Pero también destaca el apoyo fundamental de su familia, sus padres, hermanos, sobrinos, su hija y tíos nunca la dejaron sola. Hoy, más que una sobreviviente, se siente con la misión de ser voz de alerta y esperanza para otras personas.
“Pensamos que el cáncer de mama solo afecta a mujeres mayores de 40, pero no es así. En este proceso conocí a jóvenes de 16, 17, 20 años e incluso a hombres con esta enfermedad”, enfatiza.
Su llamado es claro: "Pálpate, hacete tus chequeos, prestá atención a las señales de tu cuerpo. El cáncer detectado a tiempo puede ser curado".
Con su testimonio, esta mujer no solo honra su lucha, sino que también inspira a otros a cuidarse, a actuar sin miedo y a no dejar que el tiempo juegue en contra. Porque, como ella misma asegura, el minuto uno puede marcar la diferencia.