Foto: Referencial

Foto: Referencial

¿Cómo identificar si lo que tengo es ansiedad o estrés?

Tener claras las particularidades de cada uno, es vital para poder recibir ayuda oportuna.


Es común que las personas suelan confundir la ansiedad y el estrés, sin embargo, es importante saber que, si bien están relacionados, ambos tienen diferencias bien marcadas, el primero está asociado a un miedo constante al futuro y el segundo, es una reacción a desencadenantes externos.

Tener claras las particularidades de cada uno, es vital para poder recibir ayuda oportuna, la cual se obtiene a través del diagnóstico del especialista.

Según la psicóloga salubrista Carmen Martínez Viciana, la diferencia entre estos trastornos con la depresión, es que esta última es una tristeza profunda, un aislamiento.

En ambos casos, hay signos de alerta que son bastante comunes, por ejemplo, la ansiedad puede manifestarse con inquietud, tensión, dificultad para concentrarse, irritabilidad y preocupación excesiva; mientras que el estrés puede generar problemas físicos como dolores de cabeza, fatiga y tensión muscular, así como síntomas emocionales.

La especialista menciona que es importante saber escuchar y estar presentes con las personas afectadas por estos trastornos.

“Acompañar a la persona con esa escucha, realmente con esa presencia y con esa posibilidad de darle su tiempo y permitirle identificar también cuándo hay que pedir ayuda, eso sí que puede hacer la diferencia”, resaltó Martínez.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada siete personas en el mundo tiene un trastorno mental, los cuales pueden alterar gravemente la vida diaria y provocar sufrimiento duradero si no se tratan a tiempo.