Cortesía

Cortesía

Usuarios de todo el mundo reportan fallas en X, la red social de Elon Musk

En marzo de 2025, la plataforma ya había sufrido caídas similares.


X, la plataforma anteriormente conocida como Twitter y propiedad de Elon Musk, experimentó este jueves una interrupción global que afectó tanto a su versión móvil como web, sin restablecerse todavía.

De acuerdo con el sitio especializado Downdetector, los principales inconvenientes estuvieron relacionados con la conexión al servidor, el funcionamiento de la aplicación móvil y la carga general del contenido.

Entre los errores más comunes se destacó la lentitud al acceder a secciones como “Qué está pasando” y la demora en la actualización del inicio, que en muchos casos tardaba varios minutos en mostrar publicaciones.

Usuarios reportaron que el servicio fue intermitente durante el día, alternando entre momentos de funcionamiento normal y otros en los que la plataforma dejaba de responder.

Sin explicaciones

Las fallas no distinguieron entre países ni dispositivos, afectando a usuarios en Argentina, España, México, Estados Unidos y otros. A pesar del alcance del problema, ni Elon Musk ni la cuenta oficial de X ofrecieron explicaciones o comunicados sobre las causas de la interrupción.

Este tipo de incidentes no es nuevo para X. En marzo de 2025, la plataforma ya había sufrido caídas similares. En el pasado, estos problemas se atribuyeron a cambios técnicos internos o a sobrecargas en los servidores.

La falta de información oficial generó incertidumbre entre los usuarios. “¿Se cayó X o es mi internet?”, fue una de las preguntas más frecuentes, mientras que otros destacaron la escasa actividad visible en la red: “Solo aparecen dos o tres publicaciones nuevas cada vez que actualizás”.

Ante la inestabilidad de X, han ganado visibilidad alternativa como Threads y Bluesky. Threads, desarrollada por Meta, ofrece una experiencia vinculada a Instagram, mientras que Bluesky, surgida de un proyecto impulsado inicialmente por Twitter, propone una red social basada en un protocolo descentralizado.