
Referencial
Así podés calibrar la batería de tu iPhone para que mejore su rendimiento
Aquí te contamos cuándo es el momento correcto y cómo hacerlo correctamente.
La batería del iPhone es uno de los componentes más sensibles al paso del tiempo y al uso intensivo. Cuando el dispositivo comienza a mostrar síntomas como apagados inesperados, variaciones bruscas en el porcentaje de carga o tiempos de carga anormales, técnicos de Apple coinciden que podría ser momento de calibrarla.
A medida que los dispositivos envejecen y se acumulan ciclos de carga, pueden verse afectadas la precisión en la medición de la batería y su estimación de autonomía.
Con el uso, los ciclos de carga y el desgaste natural, el sistema del iPhone puede perder precisión al mostrar el nivel real de batería. Esto puede provocar que el teléfono se apague con un 10% de carga o, por el contrario, que funcione durante varios minutos con solo un 1%, detalla en un artículo que publica infobae.com.
La calibración permite que el software del dispositivo vuelva a sincronizarse con el estado real de la batería, mejorando la fiabilidad del indicador y optimizando el rendimiento energético.
El propósito fundamental de calibrar la batería es restablecer la medición precisa de su capacidad. En otras palabras, se busca que el teléfono muestre en pantalla información fidedigna sobre la carga restante y el estado de la batería. Solo así, el usuario puede confiar en el dato mostrado y prever adecuadamente la duración de la carga en su jornada diaria.
¿Cuándo se recomienda calibrar?
Calibrar no es una práctica que deba hacerse regularmente. Solo se sugiere en casos puntuales como: apagados repentinos con carga aparente, cargas que suben o bajan abruptamente, largas sesiones con batería en 1% y procesos de carga anormalmente lentos.
También puede ser útil tras instalar una batería nueva, después de dejar el dispositivo sin uso por un largo periodo o tras cambios de temperatura extremos.
Si la salud de la batería ha bajado del 80%, los técnicos recomiendan reemplazarla directamente. En ese caso, la calibración no será efectiva, ya que se trata de un desgaste estructural.
¿Cómo calibrar paso a paso?
Descargar completamente la batería: Usá el iPhone hasta que se apague solo. Intentá encenderlo varias veces para asegurarte de que está totalmente sin energía.
Dejarlo en reposo sin cargar: Déjalo apagado entre 6 y 8 horas. No lo conectés ni intentés encenderlo durante ese tiempo.
Carga continua hasta el 100%: Conectá el teléfono a un cargador certificado y cárgalo sin interrupciones. Idealmente, mantenelo apagado mientras se carga. Una vez llegue al 100%, déjalo conectado al menos 30 minutos más.
Reinicio y uso normal
Enciende el teléfono y reinícialo. Esto permite al software reconocer correctamente la carga real de la batería.
Tras este proceso, deberías notar una mejora en la estabilidad del indicador y en la duración de la batería. Eso sí, los expertos advierten: no conviene repetir esta práctica con frecuencia, solo cuando realmente sea necesario.
Calibrar la batería no hace milagros, pero puede marcar la diferencia entre un rendimiento inestable y una experiencia de uso más precisa y confiable.