Referencial

Referencial

Fotógrafos españoles lanzan una campaña para defender la fotografía humana ante la IA

Se busca visibilizar esta problemática, como es la creación de contenidos no auténticos generados por IA.


La Asociación de Fotógrafos Profesionales de España (AFPE) ha lanzado la campaña #MiradasHumanas, una iniciativa que busca reivindicar la autenticidad del contenido generado por personas reales y alertar de las consecuencias del contenido artificial generado por Inteligencia Artificial (IA).

Según ha informado la asociación de fotógrafos, mediante esta campaña se pretende dar visibilidad a una problemática cada vez mayor en el ámbito fotográfico profesional, como es la creación de contenidos no auténticos generados por IA.

Eva Casado, presidenta de la AFPE, asegura que "la fotografía no es solamente técnica, también es mirada. Y eso no puede superarlo ninguna inteligencia artificial”.

Respecto a la polémica de utilizar modelos generados por IA, Casado es contundente: "Desde la AFPE hemos detectado que en el sector de la publicidad y editorial se está prescindiendo de las producciones fotográficas y sustituyendo las fotografías por imágenes realizadas en su totalidad con Inteligencia Artificial”.

La revista Vogue, por ejemplo, desató recientemente una gran polémica, ya que, por primera vez, creó una campaña de una modelo creada con Inteligencia Artificial este verano y “muchas de las empresas que están haciendo este tipo de campañas con Inteligencia Artificial se excusan en que es más ecológico", lo que ponen en duda desde la AFPE

"La Inteligencia Artificial en sí no puede innovar y, aunque sirva como apoyo, necesita de esa mirada humana, que es lo que desde la Asociación reivindicamos”, concluye la presidenta de la AFPE.

En palabras de Eva Casado, "las imágenes reales generan emociones reales. La inteligencia artificial puede imitar, pero no sentir. Y eso lo nota el espectador”.

Con la campaña #MiradaHumana, la asociación invita a la sociedad, a los medios y las instituciones a valorar y apostar por el contenido real de las imágenes fotográficas.

“No se trata de rechazar la tecnología, sino de recordar que detrás de cada imagen hay una intención, una historia y una sensibilidad que solo un profesional de la fotografía puede captar”, concluye la presidenta de la Asociación de Fotógrafos Profesionales.