EFE

EFE

Diversas actividades protagonizan el segundo día de los Juegos de Robots en Pekín

El ambiente se completó con exhibiciones llamativas, como un robot que improvisó pasos de ‘breakdance’.


El salto vertical y la carrera de obstáculos centraron este sábado la segunda jornada de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides, en la que prototipos chinos de última generación compitieron en pruebas de agilidad y fuerza ante un público que siguió con entusiasmo tanto las marcas como las caídas cómicas.

En el salto vertical, el robot Xingdong L7 de la firma Xingdong Jiyuan se alzó con el oro al superar los 95 centímetros de altura, mientras que Jianghuai Lingkong Xingzhe y Magic Atom se llevaron la plata y el bronce, respectivamente.


En la carrera de obstáculos, que puso a prueba el equilibrio y la coordinación de los humanoides en escaleras, superficies irregulares y tramos en eslalon, el primer puesto fue para el modelo P1 de LimX Dynamics, seguido por los equipos de Zhipu AI y Shanghai Qingyuan, todos de contendientes chinos, como es la tónica en estos Juegos Mundiales en los que la participación internacional se centra en la disciplina del fútbol.

Eliminatorias
Asimismo, comenzaron las eliminatorias de los 100 metros lisos, en las que se registró un mejor tiempo de 20,94 segundos. La final de la prueba está prevista para el domingo.

La organización estrenó además una normativa que fija límites de tiempo -180 segundos para los 100 metros, cinco minutos para los 400 y quince para los 1.500-, después de que varios robots sobrepasasen ampliamente los cronos, como el caso de un modelo apodado en redes el “robot perro”, que tardó más de tres minutos en completar el esprint mientras saludaba al público.

El ambiente se completó con exhibiciones llamativas, como un robot que improvisó pasos de ‘breakdance’ recordando la reciente inclusión de esa disciplina en los Juegos Olímpicos, y otro que participó en una prueba de farmacia dividiendo pastillas con precisión quirúrgica.

En paralelo, las redes chinas se llenaron de vídeos de caídas cómicas y piruetas fallidas bajo la etiqueta “momentos memorables de la Robot Sports”, que acumula miles de comentarios y visualizaciones.


El evento, celebrado en la icónica 'Cinta de Hielo', sede de las pruebas de patinaje de velocidad de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022, forma parte de la estrategia de la capital china para impulsar su industria robótica, con programas de cesión de equipos a universidades y nuevos formatos de competición.

La cita coincide con un momento de rápido desarrollo de la industria de inteligencia encarnada en China. Según datos oficiales, desde comienzos de 2025, doce empresas del sector han logrado contratos por valor de casi 500 millones de yuanes.

Mientras, compañías como Unitree Robotics han popularizado productos como perros robóticos y robots humanoides para el consumo, aunque los expertos estiman que la adopción doméstica generalizada podría tardar entre dos y tres años, principalmente por cuestiones de coste y seguridad.

En 2024, China fabricó 556.000 robots industriales, dos tercios de la producción mundial, y lidera también en patentes del sector, que el Gobierno considera estratégicas para enfrentar sus retos demográficos.