Foto: Referencial

Foto: Referencial

WhatsApp estrena el “modo tarántula”, así podés activarlo en segundos

Se pueden lograr imágenes, fondos de chat y datos curiosos con IA.


Meta AI, el asistente de inteligencia artificial integrado en WhatsApp, ha sumado una peculiar opción que ha despertado la curiosidad de muchos: el llamado modo tarántula.

Aunque no se trata de una función oficial de la plataforma, permite a los usuarios crear imágenes únicas de este arácnido en distintos escenarios y utilizarlas como fondos de chat o compartirlas con sus contactos.

Para acceder a esta opción, es necesario realizar ciertas configuraciones y luego abrir un chat con Meta AI dentro de WhatsApp. El proceso es sencillo:

Abrir la app

Pulsar el ícono de Meta AI (círculo azul en la esquina inferior derecha).

Iniciar una conversación con el asistente y solicitar una imagen.

Los prompts o instrucciones pueden variar desde una tarántula explorando una selva tropical hasta una tarántula vestida de superhéroe sobre un rascacielos, pasando por escenas de playa, laboratorios futuristas o jardines llenos de flores.

Una vez generada la imagen, se puede establecer como fondo de chat siguiendo la ruta:

Ajustes → Chats → Tema predeterminado del chat → Fondo → Selecciona de la galería.

Ahí es posible ajustar tamaño, brillo y hasta el color de las burbujas de conversación para que combinen con la ilustración elegida.

El modo tarántula no se limita a lo visual. Meta AI también responde preguntas relacionadas con estos arácnidos, como su alimentación, esperanza de vida, especies comunes como mascotas o cuidados básicos en cautiverio.

Para quién está pensado

Esta curiosidad tecnológica está dirigida a quienes sienten fascinación por las tarántulas, pero también resulta atractiva para estudiantes, amantes de los animales exóticos o personas que disfrutan explorar temas poco convencionales de manera lúdica.

  • El modo tarántula combina entretenimiento, personalización y aprendizaje en una sola experiencia dentro de WhatsApp.