Cortesía

Cortesía

YouTube llena su plataforma de IA para "empoderar la creatividad" de los youtubers

El anuncio se realizó durante el evento anual ‘Made on YouTube’, celebrado en Nueva York.


YouTube presentó este martes una serie de nuevas funciones impulsadas por inteligencia artificial (IA), diseñadas para facilitar la creación de contenido, mejorar los procesos de edición y optimizar la monetización de los creadores en su plataforma.

El anuncio se realizó durante el evento anual ‘Made on YouTube’, celebrado en Nueva York, donde el director ejecutivo de la compañía, Neal Mohan, destacó que estas innovaciones responden a la premisa de que "la IA debe estar al servicio de la creatividad humana".

“Desarrollamos herramientas que ofrecen a los creadores nuevas formas de contar sus historias y a los espectadores nuevas maneras de descubrirlas”, señaló Mohan. “Y, lo que es igual de importante, nos basamos en nuestra trayectoria de responsabilidad para respetar los derechos de autor, brindando a los creadores las protecciones y controles que necesitan para prosperar en la nueva era de la IA”.

Entre las funciones más destacadas figuran editores automáticos que permiten transformar grabaciones en un primer borrador narrativo, con música, cortes, transiciones y voz en off en inglés o hindi. También se incorpora la capacidad de generar videos verticales a partir de contenido horizontal, y herramientas para doblaje automático con sincronización labial.

Otras opciones permitirán a los creadores explorar formatos más experimentales, como convertir diálogos en canciones o insertar objetos animados, desde un lápiz hasta un monstruo, mediante IA generativa, con el respaldo de tecnologías como Veo 3, de Google.

La plataforma también anunció mejoras para el análisis de datos. La herramienta Ask Studio, por ejemplo, permitirá a los creadores hacer preguntas sobre el rendimiento de su canal, resumir comentarios y obtener ideas para nuevos contenidos con base en esos datos.

Enfoque en monetización

Además de la producción de contenido, YouTube introducirá nuevas funciones enfocadas en la monetización personalizada, como la posibilidad de añadir colaboradores por región o cambiar anuncios después de la publicación. También se incluirá un sistema de etiquetado automático de productos, que podrá identificar y etiquetar productos mencionados en un video mediante análisis de imagen, voz en off y metadatos.

Durante el evento, Mohan reveló que entre enero de 2021 y diciembre de 2024, YouTube ha pagado más de 100.000 millones de dólares a creadores, artistas y empresas de medios. Según indicó, el objetivo es seguir fortaleciendo ese apoyo económico en las próximas décadas.

Las nuevas funciones comenzarán a implementarse inicialmente en Estados Unidos. Algunas estarán disponibles en las próximas semanas y otras se desplegarán a lo largo de 2026.