Referencia.

Referencia.

Nueva función de WhatsApp busca reducir el envío masivo de mensajes

Se comenzara a hacer la prueba en las próximas semanas.


WhatsApp implementará una nueva función para reducir el envío masivo de mensajes no solicitados. Esta medida, actualmente en fase piloto, restringirá la cantidad de mensajes que usuarios y empresas pueden enviar mensualmente a contactos con los que no han iniciado una conversación. El objetivo es disminuir el volumen de spam y proteger la privacidad de los usuarios.

El límite mensual solo afectará los mensajes enviados a destinatarios desconocidos. Si el destinatario responde al mensaje, la conversación se considerará activa y quedará fuera de la restricción. Además, WhatsApp notificará a los remitentes cuando estén próximos a alcanzar su cuota mensual, brindando un control más transparente sobre la cantidad de mensajes enviados.

Meta planea implementar esta nueva función de manera experimental en al menos doce países durante las próximas semanas. La compañía analizará los resultados del programa antes de establecer un límite definitivo y extenderlo a todos los usuarios. Se espera que el despliegue inicial incluya regiones con un alto nivel de actividad comercial en la aplicación.

Además de los usuarios individuales, la nueva política también afectará a las empresas que utilizan WhatsApp Business. Muchas compañías recurren al envío masivo de mensajes promocionales o recordatorios, una práctica que, en algunos casos, puede resultar invasiva para los consumidores. Con el nuevo sistema, Meta busca establecer límites claros y promover un uso más responsable del canal.

La medida no solo apunta a reducir el spam, sino también a mejorar la percepción de confianza entre las marcas y los clientes que interactúan dentro de la plataforma. Se espera que esta actualización ayude a equilibrar la libertad de comunicación con la protección de la privacidad y la seguridad de las cuentas.