
Foto Cortesía.
Alpha textil impulsará mano de obra calificada en Nicaragua
200 millones de dólares invertirá nueva empresa de zona franca de textil en Nicaragua.
Entre diciembre de este año o el primer trimestre de 2020, el sector del régimen de zona francas de Nicaragua estará presentando una inversión de al menos 200 millones de dólares procedente de China Continental.
Según el Gobierno, Alpha Textil generará en su primer fase 5 mil nuevos empleos directos, pero además impulsará la mano de obra calificada por ser una textilera que producirá su misma tela para la elaboración de camisetas y pantalones.
Lea: Inversiones en zonas francas podría ascender a los USD 200 millones
"Alpha Textil vendría a resolver el problema de origen de compra de la telas porque con el Dr-Cafta ya no podemos comprar a países asiáticos, solo directamente a Estados Unidos y con esa inversión incluso podríamos abastecer a Centroamérica, señaló Roberto Moreno, dirigente sindical.
La empresas estará ubicada en el municipio de Mateare, en el departamento de Managua, y contará con un espacio de 160 mil metros cuadros y se contratarán a ingenieros y técnicos medios y superior.
"Nosotros creemos que esa inversión ya es muy importante para nuestro país, así que con eso se demuestra la confianza que existe de parte de los inversionistas para depositar su capital en Nicaragua", resaltó Luis Barbosa, dirigente sindical de la Central Sandinista de los Trabajadores.
En Nicaragua existen un total de 260 empresas bajo el régimen de zona franca empleando a unos 160 mil trabajadores nicaragüenses, cuyo salario promedio ronda los C$5,900.00 córdobas mensuales.
Te puede interesar: Depósitos bancarios registran 2 meses de recuperación
En 2018, por la crisis sociopolítica de abril, el Banco Central de Nicaragua (BCN) reportó la pérdida de 3.500 empleos durante los últimos 6 meses del año.