
Este 30 de julio se conmemora el día mundial contra la trata de personas
Los adolescentes es el grupo más vulnerable con esta problemática, porque hoy en día el avance tecnológico permite estar en comunicación con muchas personas, ejemplo, las redes sociales, pero el riesgo no solo está en las redes sociales, también en los videos juegos.
Desde el año 2013 Naciones Unidas conmemora el día mundial contra la trata de personas. Este tema preocupa a muchos organismos nacionales e internacionales, ya que la trata acaba con la integridad de una persona y destruye a una sociedad. Cifras revelan que la trata en el mundo afecta a 2,4 millones de personas, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Reynaldo Plasencia, Coordinador Regional de Calidad de Programa para América de Educo explicó que “la trata de persona esta bajo engaño, es decir, tiene que ver con el reclutamiento, traslado o el acogimientos de personas a quienes les prometen empleo o algún mejoramiento de su vida, pero al final, son explotadas sexualmente, sometidas a esclavitud o son explotada laboralmente”.
También la trata se puede dar cuando un individuo traslada a una persona de un sitio a otro, sin pensar cuál sería su destino final, en este caso, "en Nicaragua existen muchos «coyotes» que trasladan a personas de un lugar a otro, esta acción es considerado como tráfico de personas, pero al final, esa persona puede caer en otra red y ser una víctima más", destacó Plasencia.
Los adolescentes es el grupo más vulnerable con esta problemática, porque hoy en día el avance tecnológico permite estar en comunicación con muchas personas, entre ellas, desconocidos. Las redes sociales, es el medio que utilizan los traficantes para seleccionar a sus víctimas. Los jóvenes comparten información con personas en sus redes, sin saber los riesgos que implicarían.
El riesgo no solo está en las redes sociales, también en los videos juegos
Hoy en día existen juegos en línea como Free Fire, Fort Nite y otros que te permiten compartir información con desconocidos, hablar en simultáneo con otras personas, incluso, muchos de ellos comparten sus números personales durante el juego. ¡Nadie sabe quién esta detrás de la pantalla durante el juego!
Es importante cuidar de nuestra identidad digital dentro de la web, ya que todo lo que se sube a web, se queda en la web.