Cortesía

Cortesía

Imparten dos cartillas para personas con discapacidad y se prepara una nueva

Estas cartillas irían dirigidas a más de 75 mil personas con discapacidad en el país.


El 16 de febrero está previsto que fundaciones y organizaciones de personas con discapacidad se encuentren con delegados de Managua en una capacitación para difundir la Cartilla Familia, Esperanza, Seguridad y Paz, además de la cartilla "Mujer, Dignidad y Derecho" a este sector de la población, con el propósito de difundirlas posteriormente adaptarlas para las 75 mil personas que están registradas en el país.

"A través de la procuraduría se vienen desarrollando capacitaciones dirigidas por las asociaciones de personas con discapacidad, el 16 de febrero vamos a llevar capacitación a 30 delegados de Managua, para desarrollar la cartilla que tiene que ver con la familia que está difundiendo el estado y en esa parte la procuraduría especial de personas con discapacidad va a estar llevando esa capacidad para las personas con discapacidad física-motora, para que nos empoderemos y tratemos de llevar una cultura de paz”, señaló Juan Pío, de la Federación Nicaragüense de Asociaciones de Personas con Discapacidad.

Asimismo, las autoridades gubernamentales anunciaron la creación y preparación de una cartilla para las personas con discapacidad, sin embargo, no se mencionó la fecha en la que esta pueda ser finalizada y entregadas.

"Tenemos la preparación de una cartilla para personas con discapacidad desde la Comisión Especial y desde el Ministerio de Salud (Minsa) para darla a conocer en los próximos días, para el cuido, atención, respeto, amor, a las personas con discapacidad, a sus familias y en sus comunidades", anunció Rosario Murillo, vicepresidente de Nicaragua.

La Federación Nicaragüense de Asociaciones de Personas con Discapacidad asegura que históricamente las personas en esta condición han sido vulnerables y en el caso de las mujeres lo son en mayor medida, por lo que ejecutan un plan en conjunto con las autoridades para difundir este tipo de información a nivel nacional y promover la inclusión en el país.

Suscríbete a nuestro YouTube