
Referencial/ Cortesía
Migob canceló la personería a la Asociación Misión Cristiana Verbo
Esta es una de las organizaciones cristiana más importantes del país.
El Ministerio de Gobernación (Migob) canceló la personería jurídica de la Asociación Misión Cristiana Verbo, una de las organizaciones cristianas más importantes del país, que además de contar con varias iglesias evangélicas, administraba Casa Bernabé en Puerto Cabezas, que alberga a más de 80 niños y niñas en situación de orfandad y de riesgo.
La medida se hizo pública este viernes en la Gaceta Oficial.
Esta organización forma parte de la nueva lista de más de 20 personerías jurídicas que fueron canceladas a igual número de asociaciones sin fines de lucro, varias de ellas a través de disoluciones voluntarias y otras canceladas por decisión de dicha institución, amparándose en la Ley 115, Ley General de Regulación y Control de Organismos sin Fines de Lucro.
En el caso de la Asociación Misión Cristiana Verbo, según Migob, la cancelación de la personería jurídica obedece a que esta asociación violentó las leyes reguladoras “al funcionar Casa Bernabé al margen de lo resuelto por el Ministerio de la Familia, siendo este cerrado en el año 2020, por no reunir las condiciones para el cuido y resguardo de niños y niñas y adolescentes”.
La institución señala además que Verbo, obstaculizó “a través de sus proyectos el control y vigilancia de la Dirección General del Registro y Control de Organismos sin Fines de Lucro del Migob y del Ministerio de la Familia como ente garante de la protección de niños, niñas y adolescentes en Nicaragua, desconociéndose actividades que se realizan en esta casa de internamiento”.
Agrega, que esta asociación incumplió con sus obligaciones establecidas en el artículo 35, numeral 7 de la Ley 115, al omitir información a la instancia antes mencionada, violentando lo resuelto por el Ministerio de la Familia relacionado al cierre de Casa Bernabé.
El Acuerdo Ministerial indica que la Asociación Misión Cristiana Verbo, no reúne las condiciones para el cuido, y resguardo de niños, niñas y adolescentes, asimismo solicitó a la Procuraduría General de la República realizar el traspaso de los bienes muebles e inmuebles de dicha asociación a nombre del Estado de Nicaragua.
Gobernación también canceló la personería jurídica de 12 organizaciones sin fines de lucro por incumplimiento a la Ley 115. Según se menciona en la Gaceta Oficial, varias de las afectadas con esta medida eran de corte religioso:
- Asociación de Iglesia Apostólica Jesucristo es la Verdad
- Asociación Apostolar Alfa y Omega
- Fundación Cadenas Cicilagos y Vidas Sin Cáncer
- Asociación Ministerio Casa de Gozo (Casa de Gozo)
- Asociación de Abogados Litigantes y Notarios Públicos del Departamento de León (ASANDP)
- Asociación Internacional de Iglesias Cristianas El Mundo para Jesucristo (El Sueño de Jacob)
- Asociación de Combatientes Históricos de San Marcos “Moya Larios” (ACOHSAM)
- Asociación Centro Cristiana Maranatha Interdenominacional
- Fundación para el Desarrollo de las Mujeres Chontaleñas Red de Mujeres Chontaleñas (FUNREDMUCH)
- Asociación Ministerio de Fe “Cristo Rompe las Cadenas”
- Fundación Visión Reino Nación (VRN)
- Asociación Cristo es el Arca de Nicaragua (ACEEANIC)
Por otro lado, las organizaciones que solicitaron al Migob la cancelación de sus personerías jurídicas por disolución voluntaria de sus miembros son:
- Fundación Masaya Contra la Pobreza (MACONPO)
- Asociación Ministerio Eterno Rey de Gloria (MIREY)
- Fundación Silva Cabrera (Fundación Silva)
- Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (INIES)
- Fundación el Buen Pastor
- Asociación Civil de Desmovilizados de Camoapa (ACDECA)
- Asociación Hermanas Clarisas Franciscanas (HCF)
- Asociación de Cooperativas de Pequeños Productores de Café de Nicaragua (CAFENICA)
- Asociación Iglesia de la Nueva Alianza
- Fundación Nora López (NOLO)
Asimismo, se informó sobre la cancelación del registro de 3 organizaciones sin fines de lucro de origen extranjeras, que son las siguientes:
Gocare Inc, originaria de Estados Unidos, y Fundación Salhman originaria de Panamá, quienes solicitaron la disolución voluntaria de su sede y filial respectivamente registradas en Nicaragua.
En el caso de la organización Pontis Inc “El Puente”, también de Estados Unidos, el Migob decidió cancelar su registro y número perpetuo en Nicaragua “por incumplir con sus obligaciones conforme las Leyes de Nicaragua”.