Cortesía

Cortesía

Caponeras aprovecharon día feriado para cobrar más, según Indec

Indec señala que además del cobro excesivo, sobrepasaron la capacidad de usuarios.


El transporte público escaseó en el departamento de Managua este pasado 19 de julio, declarado como feriado nacional. Según el monitoreo realizado por el Instituto de Defensa al Consumidor (Indec), la escasez de unidades afectó significativamente a los usuarios que necesitaron movilizarse ese día.

El Indec detalló que, debido a la reducida circulación de unidades de transporte público, muchos usuarios se vieron obligados a buscar medios alternativos para desplazarse por la ciudad. En este contexto, las caponeras, vehículos de transporte más pequeños y de capacidad limitada, se combinaron en una opción frecuente para los capitalinos.

Sin embargo, el uso masivo de caponeras presentó serios inconvenientes. Estos vehículos, diseñados para transportar solo una pequeña cantidad de pasajeros, se vieron sobrecargados con una cantidad excesiva de personas, lo que generó riesgos potenciales durante el tránsito. Además, los conductores de estas caponeras aprovechan la alta demanda para realizar cobros excesivos.

“Las caponeras que tienen una capacidad de 3 personas viajaban con 5 o 6 personas. Recordemos que estas caponeras no tienen algo que amortigüe la parte delantera y es peligroso, ya hemos tenido problemas de este tipo. También se excedieron de cobro ayer con los usuarios del transporte y la gente se queja de esa situación”, expresó Marvin Pomares, director del Indec.

El Indec dijo que, en años anteriores, las cooperativas de transporte solían disponer del 50% de sus unidades habituales para esta fecha, asegurando una mejor cobertura para la población. Sin embargo, en esta ocasión, solo se contó con el 35% de las unidades, lo que llevó a retrasos significativos en los recorridos y desplazamientos de los ciudadanos, quienes experimentaron demoras de hasta casi una hora.

“La falta de planificación y coordinación en el servicio de transporte público durante un día feriado nacional como este, deja en evidencia la necesidad de una gestión más eficiente y previsora ​​por parte de las autoridades competentes. Los ciudadanos merecen un transporte público confiable y seguro, capaz de satisfacer las necesidades de movilidad incluso en días feriados”, dijo Pomares.

➤ Suscríbete a nuestro canal de YouTube