Cortesía

Cortesía

Ambientalistas proponen sustituir carretones por vehículos de motor

La idea es poner fin al maltrato que sufren muchos equinos.


Colectivos ambientalistas proponen a la Alcaldía de Managua (Alma) implementar un plan de reemplazo de carretones de caballos por vehículos con motor y tina, para ponerle fin al maltrato al que son expuestos muchos de los equinos y darle mejores condiciones a muchas personas que necesitan un medio de transporte de carga para realizar su trabajo.

Raomir Manzanares, representante del Comité Nacional Basura Cero, sugiere a la comuna incrementar las reuniones con este gremio de trabajadores para lograr este objetivo.

El ambientalista comentó que a nivel internacional existen países que ya cuentan con vehículos recolectores de basura eléctricos, los que a través de un plan con enfoque social podrían garantizarse a buen precio para este gremio que labora por cuenta propia.

“En América Latina estas personas que se dedican a la recolección de residuos han venido mejorando, ya en algunos lugares ya no se están ocupando carretones jalados por caballos y a en algunos lugares si lo hacen, pero las municipalidades hacen coordinaciones pertinentes con las universidades que tienen carreras de veterinaria para atender constantemente”, destaca.

David Narváez, presidente de la Red de Emprendedores Nicaragüenses del Reciclaje (Rednica), reconoce que es un reto a largo plazo, pero se comprometen en apoyar a la municipalidad si así se lo solicitan, para localizar a los carretoneros y organizarlos en cooperativas.

“Yo he visto que la Alcaldía ahora tiene mototaxis pequeñas y que son vehículos que puedes meter un metro cúbico de residuos o de basura, esto le va a permitir proteger al animal y mejoramos las condiciones de vida de trabajo de las personas que operan con este tipo de vehículos”, señala.

Afirmó que sumado a cualquier cambio de vehículos recolectores de basura en este sector, se les debe brindar incentivos económicos, puesto que son el último eslabón de la recolección de desechos.

"Que los centros de transferencias se conviertan en sitios de canjes donde depositen los residuos de manera separada y a cambio reciban un cupón que lo puedan cambiar en cualquier supermercado o gasolinera", propuso.

Esporádicamente, la municipalidad ha realizado jornadas veterinarias para atender a caballos de carretones y se ha conversado con sus dueños sobre la importancia de mantener limpia la ciudad, pero estos encuentros deben reforzarse, insisten los ambientalistas.

“Estas personas llegan a lugares donde el camión a veces no llega, por cuestiones en la infraestructura, por lo general el sistema de recolección de la ciudad de Managua llega dos veces a la semana y hay barrios que no cubren todavía, pero estos carretoneros llegan y los van a botar”, puntualiza.

Manzanares reconoce hace falta en alguna de estas personas educación ambiental, para que aprendan a botar los desechos únicamente en sitios autorizados.