
Cortesía
Turistas suramericanos lideran gasto diario en el primer trimestre de 2025
La estadía promedio disminuyó levemente, pasando de 7.2 a 6.7 días.
Los datos de la Encuesta de Turismo Receptor y Emisor muestran que, durante el primer trimestre de este año, los turistas procedentes de Suramérica registraron el mayor gasto per cápita diario entre los visitantes no residentes, con un promedio de 165.4 dólares por persona, superando los 148.3 dólares del trimestre anterior. No obstante, su estadía promedio disminuyó levemente, pasando de 7.2 a 6.7 días.
Los turistas norteamericanos redujeron su gasto diario promedio a 51.6 dólares, frente a los 60.2 dólares del trimestre anterior, aunque extendieron su estadía a 12.9 días, en comparación con los 12.1 días previos.
En el caso de los visitantes europeos, el gasto diario promedio fue de 44.0 dólares, por debajo de los 50.0 dólares registrados anteriormente.
No obstante, estos turistas permanecieron más tiempo en el país, con una estadía promedio de 15.3 días, un incremento respecto a los 14.3 días del trimestre pasado.
Por su parte, los turistas de Centroamérica gastaron 30.1 dólares por día en promedio, ligeramente por debajo de los 31.4 dólares del trimestre anterior, aunque su estadía promedio se incrementó de 6.5 a 8.1 días.
En términos generales, el gasto promedio diario de los visitantes no residentes (turismo receptor) fue de 36.8 dólares, una reducción del 9.6 % respecto al trimestre anterior y del 24.6 % en comparación con el mismo período de 2024.
A pesar de ello, la estadía promedio aumentó un 16.3 %, alcanzando los 10.7 días, una cifra similar a la del primer trimestre del año pasado.
En cuanto al turismo emisor, es decir, los residentes que viajaron al exterior, el gasto diario promedio se ubicó en 40.7 dólares por persona, lo que representa una caída del 10.1 % respecto al trimestre anterior y del 4.6 % en comparación con el mismo trimestre de 2024.
Sin embargo, la estadía promedio de estos viajeros aumentó significativamente, con un alza del 16.5 % trimestral y del 13.0 % interanual.