
Referencial
Onda tropical y sistema de baja presión provocarán más lluvias en el país
Sobre los vientos, Ofena informó que podrían alcanzar velocidades de hasta 54 kilómetros por hora en el Pacífico.
Una combinación de fenómenos meteorológicos incrementará las probabilidades de lluvias en distintas zonas del territorio nacional durante los próximos días, según informó el Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena).
La institución explicó que este jueves, 5 de junio de 2025, Nicaragua se encuentra bajo la influencia indirecta de varios sistemas climáticos que interactúan sobre Centroamérica y sus alrededores.
El director de Ofena, Agustín Moreira, indicó que actualmente se observa una circulación de alta presión sobre el Pacífico de México y parte del Golfo, mientras una vaguada en altura continúa afectando con nubosidad desde la Florida hacia Centroamérica.
Además, señaló que la onda tropical número 2 se localiza frente a las costas del Pacífico de Guatemala y México, y podría transformarse en una zona de baja presión con potencial ciclónico.
“Esta onda tropical número dos se espera que esté debilitándose en los próximos días y también tendremos una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas de un 20%, aumentando a un 80% en los próximos 7 días”, detalló Moreira.
A la par, las corrientes del monzón continúan influyendo sobre el sur de Nicaragua y Costa Rica, generando algunas lluvias por efecto de una vaguada monzónica.
Nueva onda tropical
Mientras tanto, se espera que una nueva onda tropical avance desde el Atlántico hacia las Antillas Menores, con probabilidad de influir sobre el clima nacional durante el fin de semana.
Para el sábado 7 de junio, se prevé que un sistema de baja presión al sureste del país incremente las condiciones de nubosidad y provoque lluvias en algunas regiones.
También hay monitoreo constante del Caribe, donde podrían formarse ciclones tropicales durante los próximos días, según alertas del Centro Nacional de Huracanes.
Las condiciones de lluvia para este 5 de junio incluyen precipitaciones puntuales entre el Caribe y la región central, con algunas descargas eléctricas, y lluvias aisladas en el Pacífico.
Las condiciones para el fin de semana
Para el viernes 6, se pronostica un leve aumento en las lluvias en la zona del Caribe, mientras que en el Pacífico persistirá un clima mayormente despejado. Sin embargo, el sábado podrían registrarse lluvias más fuertes por la mañana en el Caribe, y por la tarde y noche en el Pacífico, extendiéndose hasta el domingo.
En cuanto a las temperaturas, se estiman mínimas entre los 23 y 26 grados Celsius en el Pacífico; de 19 a 26 en la región central; de 23 a 24 en el Triángulo Minero; y entre 25 y 29 en el Caribe.
Las máximas oscilarán entre los 28 y 33 grados en el Pacífico; 25 a 32 en la región central; 28 a 30 en el Triángulo Minero; y de 26 a 30 en el Caribe.
Sobre los vientos, Ofena informó que podrían alcanzar velocidades de hasta 54 kilómetros por hora en el Pacífico, entre 30 y 51 km/h en la región central, y de 31 a 46 km/h en el Caribe.