Nicaragua proyecta aumentar un 5% las exportaciones de carne bovina

La meta el alcanzar los 600 millones de dólares en ventas al exterior


La Cámara Nicaragüense de Plantas Exportadoras de Carne Bovina (Canicarne) espera este 2021, lograr un crecimiento de 5% en sus exportaciones, es decir alcanzar ventas al exterior por el orden de los 600 millones de dólares.

“Desde hace varios años tenemos como meta venir creciendo un 5% o más, sin embargo en 2020 solo crecimos un 3.5%, representando en términos económicos 586 millones de dólares en exportaciones, pero ahora creemos que lograremos dicho pronóstico”, afirmó Juan Velázquez, director ejecutivo de Canicarne.

En Estados Unidos, el principal mercado de exportaciones para Nicaragua, en 2020 la demanda solo creció 3.5%, sin embargo en México, el segundo mercado de exportaciones del país, se registró un crecimiento de compra del 65% en carne bovina.

En términos económicos, la industria vendió a Estados Unidos un total de 270 millones de dólares y a México 72 millones de dólares.

En El Salvador, el tercer mercado del país para este producto, la venta pasó de 110 millones de dólares a 114 millones de dólares el año pasado.

Velázquez cree que la falta de recepción de ganado en las plantas procesadoras de carne bovina, pudo haber incidido para que el sector no logrará crecer un 5% el año pasado.

Las 8 plantas procesadoras establecidas en Nicaragua realizaron en 2020 una matanza de 830 mil cabezas de ganado, registrando un decrecimiento de 3% en comparación al 2019.

“Aunque la matanza estuvo por debajo a lo registrado en 2019, se experimentó un aumento en la producción de carne, lo que nos indica que nuestra industria ha mejorado su eficiencia”, aseguró Juan Velázquez.

Otros de los grandes retos que menciona Canicarne para este 2021, será lograr el proceso de trazabilidad para incursionar al mercado europeo, donde existen más de 500 millones de consumidores.