
Personas sancionadas por Estados Unidos / Cortesía
Estados Unidos sanciona al comisionado Avellán, Roberto López y Lumberto Campbell
Los funcionarios sancionados son acusados de cometer violaciones de derechos humanos y corrupción
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sancionó este jueves a tres funcionarios del Gobierno de Nicaragua.
El comisionado general de la Policía Nacional, Ramón Avellán, el vicepresidente del Consejo Supremo Electoral de Nicaragua (CSE), Lumberto Ignacio Campbell y el director del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), Roberto José López, son los tres funcionarios sancionados.
"Estamos apuntando a miembros del régimen de (Daniel) Ortega que se han involucrado en el abuso y la corrupción de los derechos humanos. Estados Unidos apoya al pueblo nicaragüense en sus llamados a un retorno a la democracia, incluso a través de elecciones anticipadas, libres y justas”, dijo el subsecretario del Tesoro, Justin Muzinich a través un comunicado de prensa.
Según el departamento del tesoro, las sanciones a los tres funcionarios se está tomando de conformidad con la Orden Ejecutiva 13851, y “se dirige a los funcionarios del Gobierno nicaragüense que persiguen a los ciudadanos nicaragüenses que ejercen sus libertades fundamentales; a quien manipulan las elecciones; y quienes abusan del sistema de seguridad social como vehículo para la corrupción”.
A las personas sancionadas, se les procederá a congelar todos sus bienes e intereses de su propiedad o en cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, del 50 por ciento o más de dichos individuos, que estén en los Estados Unidos o en posesión de personas estadounidenses.
Las regulaciones de la OFAC también prohíben tratos de personas estadounidenses dentro de los Estados Unidos con cualquieras de las personas sancionadas.